viernes, 19 de junio de 2009

XVI La Torre

Esta carta del Tarot está representada por una torre tocada con una corona, que es alcanzada por un rayo, que le rompe la corona y de la que caen dos hombres. La torre ancha en su base nos indica, que tenemos una base sólida. El hecho de que el rayo destruya sólo la parte superior, la corona, representa la cabeza, el conocimiento y los valores, significa, que debemos replantearnos nuestras ideas, el poder material y la abundancia. Los dos hombres son los valores.

Representa: Ruptura, destrucción, muerte, problemas y replanteamientos de toda índole, por encontrarse en un momento donde las cosas ya no pueden seguir como están. Necesidad de reflexión, para eliminar todo lo que no funciona y quedarse sólo con lo que es sólido y nos vale para esta nuestra nueva etapa.

La Torre no representa solo destrucción, simboliza destrucción y resurrección, cambio brusco del que hay que recuperarse. Un rayo desde el cielo la destruye, no el poder mundano, su destrucción es parte de un algo superior, es necesario que se desplome para poder seguir adelante.

Mi abuela era nuestra torre, pero aunque se haya derrumbado y nos haya destruido hay que tener en cuenta que su muerte no es algo completamente negativo. Ahora descansa en paz, ha dejado de sufrir y sigue su ciclo. Llorar es tan necesario como inútil.

Te echaremos de menos, abuela. No sabes cuanto.

domingo, 14 de junio de 2009

Oneiros #1



- ¿Y tú qué miras?

El hombre de la chaqueta esmeralda ladeó la cabeza en gesto interrogativo, Mortimer le imitó como un espejo.

- Miro el tiempo, miro tu chaqueta esmeralda, miro el telón rojo de fondo sobre las baldosas ajedrezadas de esta dimensión absurda, miro ese avión de papel flotando que no está ahí, miro nuestros sillones de terciopelo rojo y la lámpara de pie que no arroja luz.

El hombre de la chaqueta esmeralda ladeó el rostro hacia el otro lado y encendió un cigarro por el filtro, colocandoselo al revés en la boca y exhalando una bocanada de humo azul.

- ¿Y qué ves?

- Veo el tiempo, veo tu chaqueta esmeralda, veo el telón rojo de fondo sobre las baldosas ajedrezadas de esta dimensión absurda, veo ese avión de papel flotando que no está ahí, veo nuestros sillones de terciopelo rojo y la lámpara de pie que no arroja luz.

El hombre de la chaqueta esmeralda sonrió, ladeando una vez más la cabeza hasta darle una vuelta de 180º, quedando de este modo su frente a la altura del cuello de su abrigo, y transformándose su mueca en una cara de tristeza.

- ¿no se ve raro el mundo cabeza abajo?

Mortimer imitó una vez más la posición de su rostro.

- No importa, puesto que abajo es arriba y este mundo refleja el punto de vista, no sé como era nada cuando estaba cabeza arriba, ahora mi única realidad es cabeza abajo, o sea, que abajo es arriba ahora.

Un gato de color azafrán salió desde un extremo de la habitación y paseó hacia atrás dando un escalofriante maullido inverso para luego meterse de nuevo tras el telón rojo.

- Eso no tiene sentido, pero tiene todo el sentido del mundo, ¿verdad?

Mortimer volvió a poner su cabeza en la posición normal.

- Lo tiene.

Invirtió una vez más su rostro.

- ¡No lo tiene!

El hombre de la chaqueta esmeralda puso una dura mueca de tristeza, que desde su posición parecía una amplia sonrisa.

- Arriba es abajo entonces, ¿no?

Mortimer despertó sudando en su cama del Gran Hotel del Norte. Quedó un instante reflexionando acerca del sueño.

- Que raro...

Y lo olvidó todo durante un tiempo.

__________________________________________________________________

Esto forma parte de un relato que he empezado a escribir inspirado en el universo de Twin Peaks. Sé que puede parecer un poco rayante, pero espero que os haya gustado.

Buf, dos entradas en dos días, ya me vale.

¡Un saludo!

sábado, 13 de junio de 2009

Por la gloria de George Harrison!

Ohoho!

Si, ya lo sé, desde primeros de Abril que no publico nada, pero hey, mi vida es dura, trabajo mucho para poder salir del pozo de pobreza que me abruma desde hace ya no sé ni cuanto tiempo ¿un año y medio? válgame el cielo.

El caso. No prometo escribir regularmente de nuevo (ni mucho menos), pero iré regalándoos perlitas cultivadas de sabiduría desde el ordenador del bar (pero no se lo digáis a mi jefe).
Mi jefe, por cierto, cuando se enfada es como ver la deriva continental al revés, de repente te encuentras observando como un montón de continentes e islas se reagrupan formando un enorme y terrorífico protohombre dispuesto a objetar ante la biología de tu pobre ser.

Pero no es esto lo quería decir.

El 9 de septiembre está prevista la salida al mercado en todo el mundo de la versión del afamado (y adorado por mi) videojuego Rock Band de...

...

¡Los Beatles!

Incluyendo prácticamente todas las canciones de estos (más información en google).

Ahí tenéis una de sus canciones, una de mis favoritas.
Strawberry Fields Forever (Campos de fresas pa'siempre, como dice Noelia)



__________________________________________________________________
Y bueno, solo queda despedirme y volver a lo mío.
Pronto podré devolveros a todos vuestra pasta (los que aún no habéis cobrado) e invitaros a cosas bonitas a los que ya habéis cobrado y a los que directamente no os debía nada.

Saludos desde el Tártaro.

PD: Anoche me encontré en el baño la mayor cucaracha de todos los tiempos, mediría al menos quince centímetros, y estoy convenciudo de que estaba dándo prácticas de conducción, pillaba el canal satélite con sus antenas, estaba empadronado y había venido de otro planeta buscando el cinturón de Orión.
Sayonara!

sábado, 4 de abril de 2009

Y así habló Zaratustra

Dedicado a todo aquel que conoce la vida de Nietzsche
(y le perturba).


El Tridente Catacroker

Sin comentarios, supongo.

jueves, 2 de abril de 2009

Para que veas, unas gafas

Ya hace dos meses (más o menos) que no escribo nada, he tenido un trabajo ingrato, riñas familiares, amenazas de particiones de miembros con rumanos de por medio y demás lindezas, pero bueno, ya mas o menos volveré a poner cosas más o menos interesantes (mas menos que más)

Y para que comprobéis hasta que punto me la come de canto la opinión que podáis tener acerca de mi salud mental:



domingo, 1 de febrero de 2009

El universo al alcance de tu mano

Puesto que Shiroko se ha puesto tan profunda y psicológica tratando de exteriorizar su psicopatía para con las tecnologías modernas, yo he decidido hacer un ejercicio de introspección y sacar a relucir una de las mías. No, en realidad no es solo una manía, no es solo una costumbre, es algo más. Y como dijo House he dicho que soy un adicto, no que tenga un problema.

El caso...

No tienes nada que hacer en internet, has visto tu mail, has comprobado los blogs que sigues y has mirado ya todo lo que podría interesarte en general. Y no te queda nada por hacer en internet. Entonces piensas:

- Mierda, tengo conexión a internet, una red mundial que probablemente contenga todos los conocimientos que la humanidad posee actualmente y una diversidad de opiniones ante prácticamente todos los temas como no se ha visto nunca antes. -

Y abres una nueva pestaña y le das a la página de inicio, véase: Google.

Y una vez estás ahí, ante el umbral de las puertas del conocimiento, pudiendo elegir entre todos los temas, todas las ciencias, todos los géneros y sociedades que ha desarrollado el ser humano (incluyendo sectas alucinantes) a lo largo de su historia...

Escribes cualquier tontería y te pasas la tarde aprendiendo a cocinar una estupenda merluza a la vasca para chuparse los dedos.

¿Conclusión?
La conclusión es demasiado perturbadora, por norma general no nos merecemos nuestro potencial intelectual. Así de fácil.

Pero a veces y solo a veces encuentras cosas interesantes que cambian tu punto de vista. Supongo que vale la pena leerse las cartas del nuevo profeta de la salvación Matthew explicándote como puedes salvar tu alma haciéndole donaciones económicas para otro día aprender las vicisitudes del Hinduismo, o simplemente, como término medio aprender a cocinar una merluza a la vasca.

Creo que aprovecho bastante bien la red de internet, ¿verdad?

domingo, 18 de enero de 2009

El fin del Comunismo en Rusia según ANJ

Ya sé que hace mucho que no actualizo. No es por falta de tiempo ni por carencia de ideas, es pura pereza. Pero para mis fieles lectores dejo este épico vídeo que a uno que yo me sé le hará gemir.



Disfrutad.